La creciente atención a la salud metabólica ha enfatizado la necesidad de elegir alimentos que ayuden a regular el azúcar en sangre, promuevan la saciedad y eviten la estimulación excesiva de la insulina. En este contexto, los postres también pueden reformularse para que sean compatibles con una dieta dirigida a prevenir trastornos metabólicos, como el síndrome metabólico, la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.
Se ha demostrado que la crema agria, un producto láctico fermentado que contiene probióticos y ácidos grasos de cadena corta, mejora la digestión y reduce el índice glucémico de las comidas, según sugieren estudios publicados en el Journal of Nutrition. El uso de eritritol, un edulcorante natural sin calorías y con un índice glucémico cero, permite satisfacer el gusto por lo dulce sin afectar significativamente los niveles de glucosa en sangre. La fruta fresca, especialmente la rica en fibra y antioxidantes, ayuda a retardar la absorción de carbohidratos y aporta compuestos bioactivos que favorecen la función metabólica y cardiovascular.
Este postre es adecuado para quienes buscan un buen control glucémico, quienes siguen dietas bajas en azúcar, quienes tienen resistencia a la insulina o quienes buscan un postre saciante pero equilibrado.
Pastel de frutas helado: delicioso, indulgente e incluso mejor que el helado y la ensalada de frutas en verano. Pastel de Frutas Frío
Tiempo de Preparación
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de Cocción: Ninguno
Tiempo Total: 4 horas y 20 minutos (incluyendo enfriamiento)
Raciones: 8-10
Calorías
Calorías totales: Aproximadamente 1650 kcal
Calorías por 100 gramos: Aproximadamente 145 kcal
(Los valores calóricos son aproximados y pueden variar según el tipo de crema agria y galletas utilizadas)
Ingredientes