3.- Estira la masa. Unta la superficie de trabajo con un poco de mantequilla formando un rectángulo de 40 centímetros de ancho por 45 de largo. Extiende la masa encima con un rodillo dando forma rectangular de 40 de ancho por 45 de largo.
4.- Rellena el pan. Pon una capa de jamón, dejando una parte al final sin rellenar, por toda la superficie y, encima, las lonchas de bacon. Pon una línea de aceitunas al principio y las pasas distribuidas por toda la superficie.
5.- Enrolla el pan. Comienza por el extremo de arriba recogiendo bien la línea de aceitunas. Enrolla sobre sí mismo y apretando a la vez. Pasa el rodillo decorativo por la parte que no hay relleno y pega la masa ayudándote de un poco de agua para cerrar el pan. Para el segundo pan, he cortado tiras y las he cruzado entre sí para obtener otra decoración.
6.- Clava un tenedor hasta el fondo a lo largo de los panes y tápalos con una bolsa para que no se sequen mientras reposan. Tienen que reposar durante aproximadamente 4 horas.
7.- Pinta los panes. Mezcla un huevo con 3 cucharadas de leche, 1 cucharada de azúcar y una pizca de sal. Pinta los panes con la mezcla.
8.- Hornea a 180 grados con calor arriba y abajo sin ventilador durante 35 minutos. Píntalos con mantequilla derretida antes de que se enfríen.
Mis consejos para preparar Pan de jamón venezolano:
Puedes usar 8 gramos de levadura seca o 20 g de levadura fresca.
Mi recomendación:
Echa un vistazo a estos Tequeños venezolanos con queso con los que se te hará la boca agua y son muy fáciles de preparar.