Para qué sirve la moringa?

Estudios han demostrado que la moringa tiene compuestos antiinflamatorios naturales, como los isotiocianatos, que pueden ayudar a aliviar dolores articulares, musculares y afecciones como la artritis.

3. Regula los niveles de azúcar en sangre
La hoja de moringa es útil para personas con diabetes tipo 2 o en estado de prediabetes. Sus compuestos ayudan a reducir la glucosa en sangre y a mejorar la sensibilidad a la insulina.

4. Mejora la digestión
Gracias a su contenido en fibra y propiedades antibacterianas, favorece el tránsito intestinal y combate bacterias dañinas en el aparato digestivo.

5. Protege el corazón
Sus antioxidantes y propiedades antiinflamatorias promueven una buena circulación, reducen el colesterol malo (LDL) y protegen contra enfermedades cardiovasculares.

6. Aporta energía y vitalidad
Al ser rica en hierro y magnesio, la moringa ayuda a combatir la fatiga, mejora la oxigenación de las células y aumenta la vitalidad general.

¿Cómo se consume la hoja de moringa?
Existen varias formas de incluir la moringa en la rutina diaria:

En infusión: seca las hojas y prepáralas como té.

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment