¿Para qué sirve realmente el misterioso bolsillito de los jeans? La mayoría lo ha usado mal toda la vida

Los jeans son una prenda que prácticamente todos tenemos en nuestro armario. Son versátiles, duraderos y han sido parte del vestuario humano por generaciones. Pero, hay un pequeño detalle en su diseño que siempre ha despertado curiosidad: ese bolsillito diminuto que se encuentra dentro del bolsillo derecho delantero. ¿Para qué sirve? ¿Es simplemente decorativo? ¿Un error de diseño? La respuesta es mucho más interesante de lo que imaginas.

La mayoría de las personas lo ha utilizado para guardar monedas, algún ticket, una llave o incluso chicles, sin saber su verdadero propósito. Sin embargo, este pequeño bolsillo tiene una historia centenaria y una razón muy específica de existir. Para descubrir su origen, hay que retroceder en el tiempo hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando los jeans aún no eran una prenda de uso cotidiano, sino una vestimenta de trabajo.

Fue en el año 1873 cuando Levi Strauss & Co., una de las marcas pioneras en la fabricación de pantalones de mezclilla, introdujo el diseño que hasta hoy conocemos. Estos pantalones estaban pensados para los mineros y trabajadores del oeste estadounidense, quienes necesitaban ropa resistente para el trabajo físico. Entre esos trabajadores, había un grupo particular que usaba un objeto muy valioso y delicado: el reloj de bolsillo.

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment