3 Seguidamente ponemos una sartén amplia al fuego con 3 cucharadas de aceite, cuando este caliente sofreímos ligeramente el ajo picado y enseguida añadimos la cebolla, ponemos un poco de sal y pochamos de 4 a 5 minutos a temperatura media.
4 Seguido añadimos las zanahorias ralladas y el calabacín troceado, añadimos un poquito de sal y cocinamos todo junto mezclando bien durante unos 10 minutos a temperatura media removiendo a menudo.
5 Mientras tanto ponemos una sartén amplia o plancha con un poquito de aceite y hacemos las rodajas de calabacín por las dos caras hasta que este doraditas sin añadir sal, reservamos en un plato aparte para más adelante (Foto 3).
6 Cuando el sofrito lo tengamos listo añadimos el pimentón dulce y el orégano, mezclamos rápidamente y apagamos el fuego.
Preparamos la crema del PASTEL DE CALABACÍN:
7 En un recipiente amplio ponemos los huevos enteros, añadimos la leche evaporada, el pan de molde troceado, sal y pimienta al gusto, mezclamos un poco y dejamos reposar un par de minutos, seguidamente batimos con una batidora o túrmix (Foto 4).
Montamos el PASTEL DE CALABACÍN:
8 Colocamos papel de hornear sin cortar en el interior del molde para que podemos desmoldar fácilmente (Foto 5).
9 En el fondo del molde colocamos la mitad del sofrito, encima repartimos el jamón de york troceado y la mitad del queso mozzarella, vertemos por encima la mitad de la crema y por encima colocamos las lonchas de queso manchego (Foto 6).
10 Encima del queso ponemos el resto del sofrito y repartimos un poco más de crema por encima, colocamos ordenadamente las rodajas de calabacín un poco sobrepuestas unas encima de las otras.
11 Vertemos por encima el resto