Pastel de langostinos

16. Vertemos la salsa rosa, salvo una pequeña parte que reservamos para la decoración.
17. Mezclamos todo muy bien hasta que se integre con la salsa rosa.
18. Ojo, no se trata de agregar salsa rosa como cuando hacemos una ensaladilla.
Montaje del pastel de langostinos
1. En un molde (desmoldable, de 23 centímetros) colocamos rebanadas de pan de molde, cubriendo la base para montar nuestro pastel de langostinos y atún.
2. Es muy importante que las rebanadas que tengamos que adaptar, las cortemos para que quepan.
3. Ahora, colocamos la mitad del relleno y la extendemos hasta cubrir el pan.
4. Ponemos una nueva capa de pan de molde, tapando todos los agujeros.
5. Añadimos el resto de la mezcla y extendemos bien.
6. Disponemos nuestra última capa de pan de molde y hacemos lo mismo, cubrir bien todo.
7. Apretamos un poquito. Lo tapamos con film transparente y metemos en la nevera. Lo dejamos unos 30 minutos como mínimo.
8. Hidratamos en agua 2 hojas de gelatina en una cacerola con agua.
9. Colocaremos la cacerola al fuego a temperatura media alta hasta que el agua adquiera un poco de temperatura.
10. En cuanto el agua empiece a coger algo de temperatura, removemos durante 15 o 20 segundos y apartamos para que se enfríe.
11. Sacamos de la nevera el pastel salado de marisco y lo desmoldamos.
12. Es muy importante el paso de dejar el pastel en la nevera antes de desmoldarlo porque así adquiere consistencia.
13. Colocamos un plato encima del molde y giramos para desmoldar nuestro pastel frío.
14. Abrimos con cuidado el molde, retiramos y comenzamos a tapar por todos lados con una fina capa de salsa rosa.
15. Limpiamos el plato, si se ha manchado de salsa y ponemos encima los langostinos pelados que teníamos reservados.
16. Cubrimos los laterales del pastel de langostinos y pan de molde con la yema de huevo picado.
17. Finalizamos el plato limpiando los bordes y pincelando los langostinos con un poco de la gelatina que habíamos reservado. ¡Buen provecho!

Leave a Comment