Calorías totales: aproximadamente 800 kcal (versión básica sin aditivos)
Calorías por 100 g: aproximadamente 150 kcal
Ingredientes básicos:
2 huevos enteros
150 g de yogur griego natural (0% o 2%)
150 g de harina (tipo 1, avena, espelta… según la que tengas o prefieras)
100 g de eritritol (u otro edulcorante natural)
1 sobre de levadura en polvo (aproximadamente 16 g)
Opcional:
15 g de chips de chocolate negro sin azúcar
o 20 g de pasas remojadas
Preparación
Batir los huevos con el eritritol.
En un bol grande, casca los huevos y añade el eritritol. Bate con unas varillas (o batidora) durante unos minutos, hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa. Este paso ayuda a que el bizcocho quede ligero.
Añade el yogur
Añade el yogur (preferiblemente a temperatura ambiente) y mezcla bien.
Incorpora la harina y la levadura
Tamiza la harina y la levadura y añádelas poco a poco, mezclando suavemente de abajo hacia arriba. Si lo deseas, añade ahora las pepitas de chocolate o las pasas.
Vierte la masa en el molde
Utiliza un molde redondo de 20 cm de diámetro, forrado con papel de horno o ligeramente engrasado con aceite. Vierte la masa y extiéndela uniformemente.
Hornea a 180 °C durante 25-30 minutos
En un horno precalentado. Comprueba la cocción con un palillo: si sale limpio, está listo.
Deja que se enfríe por completo.
Colócalo sobre una rejilla y deja que se enfríe durante al menos 15 minutos antes de cortarlo. Si lo deseas, espolvoréalo con un poco de eritritol.
¿Por qué lo recomiendo a menudo?
Es muy saciante, gracias a la proteína del huevo y el yogur.
Contiene carbohidratos de bajo índice glucémico si usas harinas como la de avena o espelta.
También es apto para personas con resistencia a la insulina, niveles inestables de azúcar en sangre o simplemente para quienes desean un postre suave.
No lleva mantequilla ni azúcar: por lo tanto, es más ligero, pero con mucho sabor.
Pequeñas variaciones (que no alteran el equilibrio):