Pasteles de Belém: historia, tradición y sabor eterno de Portugal

Los pasteles de Belém son mucho más que un dulce típico de Lisboa. Son un emblema cultural, un símbolo de Portugal y un recuerdo inolvidable para quienes visitan el país. Estas pequeñas tartaletas de crema nacieron en el siglo XIX y desde entonces se han convertido en un producto de fama internacional.

Aunque a primera vista parecen simples pasteles de nata, su esencia va más allá. Los auténticos pasteles de Belém solo se elaboran en la célebre Pastelería de Belém, junto al Monasterio de los Jerónimos. Allí, maestros pasteleros guardan celosamente la receta original, transmitida en secreto durante generaciones.

Este artículo explora su historia, secretos de preparación, curiosidades y consejos para disfrutar en casa una versión inspirada en ellos.


Origen de los pasteles de Belém

La historia comienza en 1820, durante la Revolución Liberal en Portugal. Muchos conventos y monasterios cerraron, y los monjes del Monasterio de los Jerónimos comenzaron a vender dulces en un pequeño local cercano para sobrevivir. Entre ellos, destacaba un pastel de crema horneada que pronto se hizo famoso.

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment