¿Por qué las monedas tienen ranuras en los bordes?

En 1696, Isaac Newton fue nombrado responsable de la Casa de la Moneda de Inglaterra. Entre sus tareas estaba terminar con el clipping. Su idea fue simple y brillante: incorporar ranhuras regulares en los bordes de las monedas.
De esa manera, cualquier intento de raspado se notaba de inmediato, ya que las marcas quedaban desfiguradas. Como la tecnología de la época no podía reproducir con exactitud ese trabajo, la medida resultó muy efectiva. Fue uno de los primeros sistemas de seguridad contra la falsificación, y su éxito fue tal que sigue vigente.

Por qué algunas monedas aún tienen ranuras

Hoy en día, las monedas ya no se fabrican en plata ni oro, sino con aleaciones de bajo costo. Aun así, en Estados Unidos los dimes, quarters y half-dollars conservan bordes serrilhados por tres motivos principales:

  • Seguridad: las ranuras dificultan la falsificación y permiten que máquinas y bancos reconozcan la moneda por su textura y número de marcas.

  • Accesibilidad: para personas ciegas o con baja visión, la textura diferenciada es clave para distinguir monedas. Pennies y nickels tienen bordes lisos, mientras que dimes y quarters presentan ranuras.

  • Tradición: los bordes serrilhados forman parte de la identidad de estas monedas, influyen en su sonido, en cómo ruedan y en la percepción de valor.

¿Y qué pasa con los pennies y nickels?

A diferencia de otras monedas, los pennies y nickels nunca estuvieron hechos de metales preciosos. Por eso, al no haber riesgo de raspado, se mantuvieron con bordes lisos.

Un detalle que hizo historia

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment