¿Por qué los extranjeros rara vez usan hervidores eléctricos si son tan prácticos?

Muchos hervidores eléctricos de baja calidad pueden estar fabricados con acero con alto contenido de manganeso, un material que ha sido asociado a efectos negativos en la salud, como pérdida de memoria si se utiliza con frecuencia. En países donde las regulaciones para productos eléctricos son muy estrictas, como en Europa o Estados Unidos, cumplir con todas las normas eleva el costo de fabricación de estos dispositivos. Como resultado, los hervidores de buena calidad son más caros y, al no ser tan necesarios, se venden poco.


Consejos y recomendaciones

  • Si viajas a un país extranjero, infórmate primero sobre la calidad del agua potable antes de llevar o comprar un hervidor eléctrico.

  • Para calentar agua en países con voltaje bajo (110V), considera opciones más eficientes como hervidores especiales diseñados para ese voltaje o cafeteras con función de agua caliente.

  • Evita comprar hervidores muy baratos sin certificación. Revisa siempre que estén fabricados con materiales seguros y cumplan con las normas del país donde se usarán.

  • Si vives en una zona donde el agua no es segura para beber directamente, hervirla sigue siendo una buena práctica, pero también puedes optar por instalar un sistema de purificación que elimine bacterias y metales pesados.

  • Consulta siempre la etiqueta del aparato para verificar su compatibilidad con la red eléctrica local y evitar daños o accidentes.

Aunque el hervidor eléctrico puede parecer un electrodoméstico esencial en ciertos países, su uso está muy influenciado por factores culturales, técnicos y sanitarios. Entender estas diferencias nos permite elegir mejor según nuestras necesidades y entorno.

Leave a Comment