A diferencia de otros postres industrializados, el Ángel Papy nació en la cocina casera. Su nombre evoca ligereza y suavidad, ya que su textura recuerda a las nubes.
Aunque no existe un registro oficial de su invención, se popularizó en Latinoamérica como alternativa fresca frente a tortas más pesadas. Lo que lo distingue es que cualquier persona puede hacerlo en casa sin técnicas complicadas.
Ingredientes principales
La magia de este postre está en su sencillez:
-
Galletas dulces o de vainilla → base firme y aromática.
-
Leche condensada → dulzor cremoso.
-
Crema de leche o nata para montar → suavidad y volumen.
-
Gelatina sin sabor → firmeza en la textura.
-
Vainilla → aroma delicado.
-
Azúcar (opcional) → para ajustar dulzor.
-
Frutas frescas → fresas, piña, durazno o mango.
💡 Tip: con esta misma lista puedes preparar la versión clásica o jugar con sabores más modernos.