Beneficios de la seda de maíz. La seda de maíz, esos finos hilos que rodean la mazorca, suele ser descartada sin saber que esconde un verdadero tesoro medicinal. Utilizada desde la antigüedad en culturas indígenas y orientales, la seda de maíz es rica en antioxidantes, flavonoides, taninos y vitaminas, lo que la convierte en un aliado natural para el bienestar del cuerpo.
En este artículo te contaremos los principales beneficios de la seda de maíz, cómo prepararla en infusión, tintura o baño relajante, y cuáles son sus propiedades más destacadas.
¿Qué es la seda de maíz?
La seda de maíz son los filamentos delgados y brillantes que crecen entre los granos de maíz y sobresalen de la mazorca. Aunque su aspecto puede parecer insignificante, posee compuestos bioactivos con funciones antiinflamatorias, diuréticas y antioxidantes.
Estos hilos contienen flavonoides, alcaloides, vitamina K, vitamina C, minerales como el potasio y el magnesio, y mucílagos, lo que la convierte en un remedio natural muy completo.
Beneficios de la seda de maíz
A continuación, se detallan 25 beneficios comprobados del uso tradicional de la seda de maíz:
Diurético natural: Favorece la eliminación de líquidos retenidos, ayudando a desinflamar el cuerpo.