Qué hacer si te muerde una serpiente y la ambulancia no puede llegar.

No hagas movimientos bruscos si ves una serpiente; retrocedé lentamente.

No intentes tocarla ni capturarla, incluso si parece inofensiva.

Al caminar por zonas cubiertas, usá una vara o bastón para inspeccionar el camino.

Supervisá a niños y mascotas. Son más vulnerables y pueden provocar una reacción defensiva.

Si estás en zonas rurales, llevá siempre linterna al caminar de noche.

¿Debo llevar un botiquín?
Sí. Aunque el suero antiofídico no se consigue fácilmente, es fundamental llevar:

Antisépticos (clorhexidina, alcohol, peróxido de hidrógeno)

Gasas estériles, vendas, apósitos

Una navaja pequeña y linterna

Teléfono cargado y silbato para pedir ayuda

El suero antiofídico suele estar en centros médicos, no en farmacias comunes. Salvo expertos en manejo de serpientes, nadie lo lleva consigo.

Primeros auxilios si te muerde una serpiente
No entres en pánico. El miedo acelera el ritmo cardíaco y facilita la propagación del veneno.

No corras ni camines rápido. Mantené la extremidad afectada inmóvil.

No coloques torniquetes. Podés empeorar la circulación y agravar el daño.

Limpia la herida con antiséptico y cubrila con una gasa limpia.

Permanecé en reposo y buscá atención médica lo antes posible.

El antídoto debe administrarse idealmente en la primera hora. Pasadas seis horas, su efectividad disminuye y puede haber daño irreversible en tejidos.

¿Cómo saber si la serpiente era venenosa?
Las serpientes venenosas suelen dejar dos marcas de colmillos bien definidas.

Las no venenosas dejan rastros más difusos, similares a rasguños.

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment