Qué se debe hacer cuando muere el titular de una cuenta bancaria

La muerte de un ser querido no solo deja un vacío emocional, también plantea dudas legales y financieras que muchas veces sorprenden a la familia.
Una de las más frecuentes es:

“¿Qué pasa con la cuenta bancaria del fallecido? ¿Se puede retirar el dinero? ¿Quién tiene derecho a él?”

En estos momentos tan delicados, es fundamental actuar con calma, respeto y conocimiento.
Aquí te explicamos paso a paso qué se debe hacer cuando muere el titular de una cuenta bancaria, qué documentos se necesitan y cómo evitar errores que puedan causar bloqueos o sanciones.

🏦 1️⃣ Lo primero: informar al banco del fallecimiento
Tan pronto como ocurra el fallecimiento, el banco debe ser notificado.
Normalmente, lo hace un familiar directo o el albacea (persona encargada de administrar los bienes del fallecido).

Para ello, se debe presentar:

Certificado de defunción.

Documento de identidad del titular fallecido.

Documento del notificador (DNI o pasaporte).

👉 Una vez recibida la notificación, el banco bloqueará la cuenta temporalmente para impedir movimientos no autorizados hasta que se aclare la situación legal de los herederos.

Esto no significa que el dinero desaparezca: simplemente queda protegido hasta que el proceso sucesorio lo determine.

💰 2️⃣ ¿Qué ocurre con el dinero de la cuenta?
Depende del tipo de cuenta que el titular tenía:

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment