Qué se debe hacer cuando muere el titular de una cuenta bancaria

El testamento simplifica enormemente el proceso.
En él, el titular deja claro quiénes son los beneficiarios de sus bienes y en qué proporción.

Si el fallecido no dejó testamento, la ley determina automáticamente quién hereda según el parentesco (cónyuge, hijos, padres, etc.).
Este trámite se llama “declaración de herederos abintestato” y se hace ante notario o juez.

🧾 5️⃣ ¿Qué pasa con las deudas y préstamos del fallecido?
Algo que muchos desconocen es que la herencia incluye tanto los bienes como las deudas.
Esto significa que si el titular tenía préstamos, hipotecas o tarjetas pendientes, los herederos deberán decidir si:

Aceptan la herencia pura y simple, asumiendo bienes y deudas.

La aceptan a beneficio de inventario, lo que permite pagar deudas solo hasta donde alcancen los bienes heredados.

La rechazan, si las deudas son mayores que los bienes.

Por eso es recomendable consultar con un abogado o notario antes de firmar nada.

📈 6️⃣ Qué sucede con las cuentas de ahorro, depósitos y fondos
Además de la cuenta corriente, el fallecido puede tener:

Cuentas de ahorro.

Depósitos a plazo fijo.

Fondos de inversión o acciones.

Estos productos también quedan congelados hasta que se presente la documentación de herencia.
Los intereses generados seguirán acumulándose y formarán parte del total heredado.

💡 Consejo: pide al banco un certificado de saldos a fecha de fallecimiento, documento necesario para el proceso de sucesión y para Hacienda.

👪 7️⃣ ¿Y si había beneficiarios designados?
En algunos casos, como seguros de vida o cuentas con beneficiario, el dinero no entra en la herencia general.
Se entrega directamente al beneficiario designado en el contrato, sin pasar por el reparto de bienes.

Es fundamental revisar los documentos de la cuenta o póliza para saber si existe esta figura.

🕊️ 8️⃣ Cómo evitar conflictos familiares
Lamentablemente, muchas disputas entre familiares surgen precisamente por la falta de claridad en las cuentas bancarias.
Para prevenirlo, los expertos recomiendan:

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment