1️⃣ Hacer el requesón casero (opcional)
-
Calienta la leche a 85 °C sin dejar que hierva.
-
Retira del fuego y añade el zumo de limón. Mezcla bien y deja reposar 1 hora.
-
La leche se cuajará y formará grumos.
-
Cuela con un colador cubierto con gasa fina y deja escurrir al menos 30 minutos.
-
Guarda el suero para otras preparaciones si lo deseas.
2️⃣ Preparar la mezcla de la quesada
-
En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que se disuelva.
-
Añade la mantequilla en pomada, la ralladura de limón y la canela. Mezcla bien.
-
Incorpora el requesón desmenuzado (deja algunos grumitos para la textura) y mezcla.
-
Tamiza y añade la harina, integrándola en la mezcla de manera uniforme.
3️⃣ Hornear
-
Prepara un molde cuadrado de 20×20 cm con papel de horno en la base y mantequilla en las paredes.
-
Vierte la masa y espolvorea un poco de canela por encima.
-
Hornea a 170 °C, calor arriba y abajo sin aire, durante 40 minutos.
4️⃣ Servir
-
Deja templar antes de desmoldar.
-
Se puede disfrutar templada, más jugosa, o fría, que también queda deliciosa.
💡 Consejos
-
El requesón casero aporta más autenticidad, pero el de supermercado también funciona perfectamente.
-
Deja algunos grumitos de requesón en la masa para una textura más característica de la quesada pasiega.
-
Guarda el suero de la leche para hacer bizcochos o panes, queda delicioso.