Razón por la que dan calambres en la noche y cómo evitarlos

El ejercicio es saludable, pero cuando se hace de forma intensa o sin una correcta recuperación, los músculos pueden fatigarse y reaccionar con calambres. Esto sucede porque durante el esfuerzo, los músculos acumulan ácido láctico y, si no se eliminan correctamente, pueden generar esas contracciones dolorosas durante el descanso.

Si eres de los que entrenan fuerte o caminan mucho durante el día, asegúrate de estirar después del ejercicio y de mantenerte hidratado. También es importante que no te acuestes inmediatamente después de una actividad intensa; dale a tu cuerpo un tiempo para relajarse y recuperarse.

5. Sedentarismo y falta de movimiento
Curiosamente, no solo el exceso de ejercicio provoca calambres; la falta de movimiento también es un enemigo silencioso. Permanecer muchas horas sentado, como ocurre en trabajos de oficina o frente a una computadora, puede afectar la circulación y la flexibilidad muscular. Esa rigidez acumulada durante el día suele manifestarse por la noche con calambres inesperados.

Incluir pequeños estiramientos o caminatas cortas cada cierto tiempo ayuda a activar la circulación y a mantener los músculos en movimiento. Recuerda que el cuerpo está diseñado para moverse; cuando lo mantenemos quieto por demasiado tiempo, nos lo cobra de una manera u otra.

6. Cambios hormonales o condiciones médicas
En algunas etapas de la vida, como el embarazo o la menopausia, los calambres nocturnos pueden volverse más frecuentes debido a los cambios hormonales y al aumento de la presión sobre los nervios y los músculos. También hay enfermedades como la diabetes, problemas de tiroides o trastornos nerviosos que pueden provocar este tipo de molestias.

En estos casos, lo mejor es no automedicarse ni asumir que se trata de algo “normal”. Consultar con un médico puede ayudar a determinar la causa exacta y ofrecer un tratamiento adecuado. A veces, un simple ajuste en la dieta o en los hábitos de sueño puede hacer una gran diferencia.

Cómo evitarlos o reducirlos
Si bien los calambres nocturnos no siempre se pueden evitar por completo, hay varias medidas que pueden ayudar a reducir su frecuencia e intensidad:

Hidrátate durante todo el día, no solo cuando tengas sed.

Incluye más frutas y verduras frescas en tu dieta.

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment