Receta de Capirotada de la Abuela: Tradición, Historia y Sabor en Cada Bocado

Receta de Capirotada de la Abuela: Tradición, Historia y Sabor en Cada Bocado

La magia de la capirotada está en la combinación de lo simple con lo simbólico. Estos son los ingredientes más tradicionales:

  • 6 bolillos duros, rebanados.
  • 2 piloncillos medianos.
  • 2 rajas de canela.
  • 3 clavos de olor.
  • 1 taza de pasas.
  • 1 taza de cacahuates tostados.
  • 1 taza de queso fresco rallado.
  • ½ taza de coco rallado.
  • ½ taza de mantequilla derretida.
  • 1 litro de agua.

Cada elemento aporta su esencia: el pan absorbe la miel, los frutos secos aportan textura, el queso equilibra lo dulce y las especias llenan de aroma el postre.

Receta de capirotada paso a paso

1. Prepara la miel de piloncillo

En una olla hierve el agua con piloncillo, canela y clavos. Cocina a fuego medio hasta obtener una miel espesa y aromática.

2. Tuesta el pan

Corta los bolillos en rodajas y hornéalos hasta dorar. Así evitarás que se deshagan al absorber la miel.

3. Engrasa el refractario

Unta la base con mantequilla derretida para añadir sabor y evitar que el pan se pegue.

4. Forma las capas

Coloca una capa de pan, luego espolvorea pasas, cacahuates, coco y queso. Repite hasta agotar los ingredientes.

5. Baña con miel

Vierte la miel caliente poco a poco sobre las capas hasta cubrir bien.

6. Hornea

Cubre con papel aluminio y hornea a 180 °C durante 30 minutos. Retira el aluminio y deja dorar 10 minutos más.

7. Reposa y sirve

Deja reposar unos minutos antes de servir. La capirotada se disfruta tanto tibia como fría.

Consejos de la abuela para un sabor auténtico

Continua en la siguiente pagina

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *