Receta de Capirotada de la Abuela: Tradición, Historia y Sabor en Cada Bocado

Receta de Capirotada de la Abuela: Tradición, Historia y Sabor en Cada Bocado

Usa pan del día anterior, absorbe mejor la miel.

Añade cáscara de naranja o anís para intensificar el aroma.

Para más cremosidad, mezcla un poco de leche evaporada en la miel.

Sirve con una bola de helado de vainilla para un contraste moderno.

La capirotada y su valor cultural en México

Más allá del sabor, la capirotada representa convivencia y comunidad. En muchas familias se prepara en grandes cantidades durante la Cuaresma para compartir con vecinos y amigos, convirtiéndose en un gesto de unión y hospitalidad.

Cada región y cada hogar le da su toque especial: unos añaden plátano, otros guayaba, camote o frutos secos distintos.

Variaciones modernas de la capirotada

Continua en la siguiente pagina

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *