-
Caries dental
-
Dolor en los huesos
-
Calambres musculares
-
Uñas quebradizas
Importancia: Es el mineral más abundante del cuerpo, esencial para huesos y dientes fuertes, además de la contracción muscular.
🍽️ Cómo prevenir y tratar las deficiencias minerales
-
Aliméntate de forma variada y natural
Incorpora frutas, vegetales, semillas, frutos secos, cereales integrales y agua mineralizada. -
Evita alimentos ultraprocesados
Disminuyen la absorción de minerales y favorecen su eliminación del organismo. -
Consulta a un especialista
Un nutricionista o médico puede solicitar análisis de sangre y recomendar suplementos si es necesario. -
Escucha a tu cuerpo
Cansancio prolongado, caída del cabello, insomnio o calambres no son normales. Son señales de que tu cuerpo necesita atención.
🧴 Conclusión
La deficiencia de minerales es más común de lo que creemos, y sus síntomas pueden confundirse fácilmente con estrés, edad o fatiga.