Si tenés la sensación de estar cayendo cuando te estás quedando dormido, esto es lo que significa.

En la mayoría de los casos, las sacudidas hipnagógicas son benignas y no requieren tratamiento. Sin embargo, si se vuelven frecuentes y afectan la calidad del sueño, es recomendable consultar a un profesional de la salud. En raras ocasiones, podrían estar asociadas con trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson.

Consejos para reducir su frecuencia

Para minimizar la aparición de sacudidas hipnagógicas, se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

  • Establecer una rutina de sueño regularAcostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el ciclo de sueño.

  • Evitar estimulantes antes de dormirReducir o eliminar el consumo de cafeína y nicotina en las horas previas al sueño.

  • Crear un ambiente propicio para dormirMantener la habitación oscura, tranquila y a una temperatura agradable.

  • Practicar técnicas de relajaciónActividades como la meditación, la respiración profunda o el yoga pueden ayudar a reducir el estrés.

  • Limitar el uso de dispositivos electrónicosEvitar la exposición a pantallas antes de acostarse, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina.

Conclusión

Las sacudidas hipnagógicas son un fenómeno común y generalmente inofensivo que ocurre durante la transición entre la vigilia y el sueño. Aunque pueden ser desconcertantes, no suelen indicar un problema de salud grave. Adoptar hábitos de sueño saludables y manejar el estrés puede ayudar a reducir su frecuencia y mejorar la calidad del descanso.

Leave a Comment