¿Por qué el cuello envejece más rápido que otras zonas?
El cuello es una de las primeras zonas donde el envejecimiento se manifiesta visiblemente. A diferencia de la piel del rostro, que puede beneficiarse de años de cuidados, sérums y protector solar, el cuello a menudo se descuida. Sin embargo, la piel de esta zona es más fina, más delicada y tiene menos glándulas sebáceas, lo que la hace más propensa a la sequedad, la flacidez y las arrugas.
La estructura debajo de la piel también influye. El músculo platisma, que recorre verticalmente ambos lados del cuello, se vuelve más prominente con la edad a medida que la piel pierde elasticidad y las almohadillas grasas se desplazan. El tejido conectivo se debilita y, a medida que el cuerpo disminuye la producción de colágeno y elastina (las proteínas que dan a la piel su elasticidad y resistencia), la gravedad se impone.
Este proceso natural se ve influenciado por diversos factores:
Causas clave de la flacidez del cuello
1. Deterioro de la estructura de la piel
Ya a partir de los 30 años, el cuerpo comienza a producir menos colágeno y elastina. Sin estos componentes básicos, la piel se vuelve más delgada, menos firme y más propensa a la flacidez. El cuello, con su piel más fina, suele ser el primero en mostrar estos cambios.