La enfermedad de Hashimoto o tiroiditis crónica autoinmune es el trastorno más común de la glándula tiroides y una de las principales causas de hipotiroidismo. Se produce cuando el sistema inmunitario ataca por error la tiroides, causando inflamación y daño progresivo en el tejido tiroideo. Con el tiempo, esto impide la producción suficiente de hormonas tiroideas, esenciales para el metabolismo, la energía y la salud general.
Reconocer sus síntomas y adoptar medidas preventivas es fundamental para mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones.
Principales síntomas de la enfermedad de Hashimoto
Los síntomas suelen aparecer de forma gradual y pueden confundirse con otros problemas de salud:
Cansancio constante y debilidad general
Aumento de peso inexplicable
Depresión, apatía y cambios de humor
Caída del cabello y uñas quebradizas
Problemas de memoria y concentración (“niebla mental”)
Intolerancia al frío y sensibilidad a bajas temperaturas
Estreñimiento frecuente
Dolor muscular y rigidez articular
Hinchazón en cara, manos y pies
Voz ronca y sensación de inflamación en el cuello
Estos síntomas están relacionados con el descenso de hormonas tiroideas y pueden variar en intensidad de persona a persona.
Causas y factores de riesgo