Es esencial consumir proteínas, grasas saludables y otros nutrientes que sirven como fuente de energía para todos los sistemas del cuerpo. Por esta razón, incluir semillas de chía en la dieta diaria sería una buena opción para deportistas y quienes realizan actividad física con regularidad.
9. Son una fuente de ácidos grasos omega-3
high-blood-pressure-what-to-do-1-scaled-1-5625382
Una de las maneras más fáciles de consumir omega-3 es probablemente consumir semillas de chía. Según este artículo de la Clínica Cleveland, las grasas poliinsaturadas ayudan a reducir el riesgo de infartos, aumentan los niveles de colesterol bueno y bajan la presión arterial. Sin embargo, se recomienda incluir otras fuentes de este ácido graso en la dieta, además de la chía.
10. Previenen el envejecimiento prematuro
Como se afirma en este estudio publicado en el Journal of Food Science and Technology, el consumo de chía podría ayudar no solo a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, sino también de los órganos internos. Esto se debe a la actividad antioxidante de ciertos compuestos como el ácido clorogénico y la quercetina.
Como puede ver, la chía es un alimento muy completo que, en muchos…