5. Reposo
Llevá a la heladera al menos 2 horas antes de servir para que tome cuerpo.
Este paso a paso garantiza una torta Bariloche deliciosa, con una textura húmeda y un sabor profundo, perfecta para cualquier celebración o para disfrutar en casa.
Si buscás más ideas simples de tortas caseras, podés probar esta receta de pastel casero 5 tazas, ideal para improvisar algo dulce sin pesar ingredientes.
Variaciones populares
La torta Bariloche casera admite múltiples variaciones que la convierten en una receta versátil, ideal para adaptarse a distintos gustos, necesidades dietéticas y ocasiones especiales. A continuación, te compartimos las más populares.
1. Torta Bariloche sin gluten
Se reemplaza el bizcochuelo tradicional por uno elaborado con harina de arroz, maicena y goma xántica. Esta versión es ideal para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten, manteniendo la misma textura esponjosa y el sabor característico.
2. Drip cake Bariloche
Una presentación moderna que incorpora ganache de chocolate derramado desde la parte superior. Se combina con buttercream de merengue suizo para una decoración elegante y profesional.
3. Torta temática infantil
Muy elegida para cumpleaños, se decora con fondant, figuras comestibles, colores vivos y temáticas como dibujos animados o personajes favoritos. La crema Bariloche se mantiene como relleno principal por su sabor suave y popularidad entre niños.
4. Versión saludable o sin azúcar
Se utiliza chocolate amargo sin azúcar, dulce de leche reducido en calorías y endulzantes naturales como stevia o eritritol. También puede incluir una base de bizcochuelo integral o con harina de almendras.
5. Torta con pionono o brownie
En lugar de bizcochuelo clásico, se emplean láminas de pionono o base de brownie, lo que da como resultado una torta más húmeda y densa, perfecta para los amantes del chocolate.
Estas variaciones permiten personalizar la torta Bariloche según cada ocasión, sin perder su esencia ni su inconfundible sabor.