4. Ingredientes Funcionales Estrella
Estos componentes transforman una receta tradicional en un potente aliado nutricional. Su selección se basa en evidencia científica y tecnología alimentaria:
1. Inulina y Oligofructosa: Fibra Inteligente
Origen y función:
Extraídas de raíz de achicoria (no transgénica), actúan como:
Fibra soluble: Forma geles que ralentizan absorción de glucosa.
Sustituto de grasa: Proporciona cremosidad con 90% menos calorías.
Beneficios comprobados:
Aumenta la biodisponibilidad del calcio en un 15-20% .
Reduce triglicéridos sanguíneos en un 12% según estudios en Journal of Nutrition.
Dosis óptima: 10-15g por receta (exceso causa flatulencia).
2. Frutas Liofilizadas: Nutrientes Ultraconcentrados
Ventajas vs. frescas o confitadas:
Tipo Pérdida vitamina C Densidad antioxidante
Frescas 40% al hornear 100%
Confitadas 85% 20%
Liofilizadas <5% 300%* (*por deshidratación)
Recomendaciones:
Frambuesas y arándanos: Máxima retención de antocianinas.
Kiwi deshidratado: Conserva un 95% de vitamina C y actividad enzimática.
3. Harina de Garbanzo: Proteína y Textura
Perfil nutricional (vs. harina común):
+250% proteína (12g/100g vs 3.5g)
Índice glucémico 35 (vs. 85 del trigo)
Propiedades técnicas:
Emulsionante natural: Reduce necesidad de huevos.
Sin gluten: Ideal para celíacos (textura no arenosa).
🔗 Guía práctica: Cómo usar harinas alternativas en repostería
4. Gel de Chía: El Aglutinante Probiótico
Preparación clave:
1 cda semillas + 3 cdas agua = sustituto de 1 huevo.
Triple beneficio:
Fibra mucilaginosa: Regula tránsito intestinal.
Omega-3 estable al calor: 2.5g por porción.