2. Sofríe la cebolla
Calienta una sartén antiadherente con 1 cucharadita de aceite vegetal a fuego medio.
Agrega la cebolla picada y sofríe durante 2-3 minutos, hasta que esté transparente pero no dorada. Retira del fuego y deja enfriar ligeramente.
3. Mezcla los ingredientes
En un bowl grande, bate 4 huevos hasta que queden bien mezclados.
Incorpora las zanahorias ralladas y la cebolla sofrita.
Añade sal y pimienta al gusto, mezclando todo hasta obtener una mezcla homogénea.
4. Cocina la tortilla
Calienta unas gotas de aceite en la misma sartén antiadherente a fuego medio.
Vierte toda la mezcla y extiéndela uniformemente con una espátula. Cocina a fuego medio-bajo durante 5-6 minutos, o hasta que los bordes estén firmes y la base ligeramente dorada.
Coloca un plato plano sobre la sartén, voltea la tortilla con cuidado y deslízala de nuevo en la sartén. Cocina otros 4-5 minutos hasta que esté completamente cocida.
5. Sirve y disfruta
Retira la tortilla de la sartén y deja reposar unos minutos antes de cortarla.
Sirve caliente, acompañada de una ensalada o pan integral.
¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de una tortilla de zanahoria casera, deliciosa y saludable.
Variantes Creativas
La tortilla de zanahoria es una base versátil que puedes adaptar fácilmente para crear nuevas combinaciones de sabores. Aquí te presentamos algunas variantes creativas que puedes probar en casa:
1. Tortilla de Zanahoria y Espinacas
Añade un puñado de espinacas frescas picadas a la mezcla antes de cocinarla. Las espinacas no solo aportan un toque verde y un sabor suave, sino que también incrementan el contenido nutricional con hierro y vitaminas adicionales. Es perfecta para quienes buscan una opción más completa.
2. Con Queso Rallado
Para un sabor más indulgente, agrega queso rallado, como mozzarella, gouda o queso parmesano, a la mezcla de zanahoria y huevo. El queso se derretirá durante la cocción, creando una textura cremosa y un toque extra de sabor.
3. Opción Vegana
Sustituye los huevos por harina de garbanzo mezclada con agua (en proporción de 1 cucharada de harina por 2 cucharadas de agua por cada huevo). También puedes usar tofu suave triturado como aglutinante. Esta versión vegana es igual de sabrosa y mantiene la textura característica de la tortilla.
4. Con Hierbas Frescas y Especias
Incorpora hierbas frescas como perejil, cilantro o albahaca a la mezcla. También puedes añadir especias como cúrcuma, comino o pimentón para darle un toque aromático y exótico.
5. Tortilla al Horno
Si prefieres evitar freír, hornea la mezcla en un molde previamente engrasado a 180°C durante 20-25 minutos. Obtendrás una textura esponjosa con un dorado uniforme.
Estas variaciones te permiten experimentar con nuevos sabores mientras mantienes la esencia saludable y deliciosa de la tortilla de zanahoria. ¡Atrévete a probarlas todas!
Para más ideas, revisa nuestra receta de tortitas de zanahoria y queso.
Cómo Servir la Tortilla de Zanahoria
La presentación de la tortilla de zanahoria puede marcar la diferencia, convirtiéndola en un plato atractivo y versátil para cualquier ocasión. Aquí te damos algunas ideas para servirla de manera creativa y deliciosa:
1. Como Aperitivo
Corta la tortilla en pequeños triángulos o cuadrados y sírvela como un aperitivo. Puedes acompañarla con una salsa ligera, como yogur natural mezclado con hierbas frescas o una mayonesa casera con ajo.
2. Acompañada de una Ensalada
Para un plato completo y balanceado, sirve la tortilla junto a una ensalada fresca de hojas verdes, tomate y aguacate. Este acompañamiento resalta los sabores naturales de la tortilla y añade una textura crujiente.