Turrón de Almendra: Tradición, Historia y Receta para Endulzar la Navidad  El turrón de almendra es uno de los dulces más emblemáticos de la Navidad

Turrón de Almendra: Tradición, Historia y Receta para Endulzar la Navidad El turrón de almendra es uno de los dulces más emblemáticos de la Navidad

La almendra es la protagonista indiscutible de esta receta, no solo por su sabor y textura, sino también por sus aportes nutricionales:

  • Proteínas vegetales: ideales para la regeneración muscular.
  • Grasas saludables: ricas en ácidos grasos monoinsaturados que benefician el corazón.
  • Vitamina E: antioxidante natural que protege las células y mantiene la piel saludable.
  • Minerales esenciales: como calcio, hierro y magnesio.
  • Fibra: que favorece la digestión y aporta saciedad.

Así, al disfrutar del turrón, no solo saboreamos un manjar festivo, sino también un alimento con múltiples beneficios.


Ingredientes para Turrón de Almendra Casero

  • 200 g de almendras enteras (preferiblemente crudas, para tostarlas en casa).
  • 200 g de azúcar.
  • 2 claras de huevo.
  • 1 cucharadita de miel (mejor si es miel de flores o de azahar).
  • ½ cucharadita de ralladura de limón.
  • Papel de obulato (opcional, para cubrirlo) o papel de horno.

Receta Paso a Paso: Cómo Hacer Turrón de Almendra

Continua en la siguiente pagina

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *