Precalentar el horno a 180 °C y preparar el molde untándolo con mantequilla o forrándolo con papel de horno.
Batir los huevos, el eritritol y la vainilla hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa.
Añadir los yogures y mezclar suavemente con unas varillas.
Tamizar la harina, la levadura en polvo y la sal, e incorporarlas gradualmente a la mezcla, sin batir en exceso.
Verter la masa en el molde y alisar la superficie.
Hornear en el horno precalentado durante 30-35 minutos, comprobando la cocción con un palillo.
Dejar enfriar durante 10 minutos antes de desmoldar para que se mantenga firme.
Consejos y variaciones
Utilizar yogur griego si se prefiere una consistencia más firme.
Prueba con yogur vegetal (soja, coco, avena) para una versión sin lactosa.
Añadir ralladura de limón o naranja para un aroma afrutado, o una pizca de canela para un toque especiado.
Puedes enriquecer la masa con fruta fresca en dados, frutos secos picados o chispas de chocolate.
Cómo servir el pastel de yogur
Puedes disfrutarlo solo, espolvoreado con azúcar glas, o hacerlo más espectacular sirviéndolo con coulis de frutos rojos, miel, chocolate fundido o fruta fresca de temporada. También está perfecto cortado en dados y acompañado de una taza de té o café.
Conservación
A temperatura ambiente, bajo una campana de cristal: hasta 2 días.
En el frigorífico, en un recipiente hermético: hasta 4 días.
También puedes congelarlo en porciones individuales y descongelarlas según las necesites.
Este pastel ligero y versátil es el postre ideal para quienes buscan una receta sencilla y saludable apta para toda la familia.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los ingredientes para preparar un pastel de yogur con eritritol?