Cuando piensas en chuletas, inmediatamente te vienen a la mente las clásicas versiones de carne, sustanciosas y contundentes. ¿Pero qué sucede cuando transformamos una humilde verdura como la coliflor en la protagonista de un plato sorprendentemente delicioso? Así nacieron las chuletas veganas de coliflor, una receta que cautiva por su ligereza, sabor y textura crujiente.
Este plato no solo es una alternativa 100% vegetal a las chuletas tradicionales, sino también una forma creativa y diferente de servir la coliflor, un ingrediente a menudo subestimado. Su textura, combinada con un rebozado sabroso y crujiente, ofrece un bocado único y satisfactorio. Perfectas para una cena ligera, como plato principal o incluso como un plato especial para invitados: ¡seguro que les impresionarás!
Nunca pensé que la coliflor pudiera ser tan crujiente y deliciosa: estas chuletas son todo un descubrimiento.
Filetes de coliflor
Ingredientes
(Para 2 personas – aproximadamente 2 filetes grandes de coliflor)
1 coliflor entera
4 cucharadas de harina de garbanzo
8 cucharadas de agua
Panko (pan rallado japonés) al gusto
Perejil fresco picado al gusto
Pimentón dulce al gusto
Sal al gusto
Aceite de oliva virgen extra al gusto
Preparación de la coliflor
Corte la coliflor por la mitad y, desde el centro, corte dos filetes de unos 3-4 cm de grosor. Deben quedar firmes para que no se rompan al cocinarlos.
Preparación del rebozado sin huevo