Un Signo Temprano del Alzheimer Que Puede Notarse al Ducharse: ¡Atención a Este Detalle!

Imagina esta escena: estás en la ducha, abres tu gel favorito —ese aroma que te acompaña desde hace años—, y de pronto… no percibes nada. O apenas notas un olor indefinido, débil, desconocido.
Puede parecer un detalle sin importancia, pero según el profesor Davangere Devanand, psiquiatra y neurólogo de la Universidad de Columbia (Nueva York), la pérdida o alteración del olfato puede ser una de las primeras señales del Alzheimer.

¿Por qué ocurre esto?
Porque el olfato no depende solo de la nariz. En realidad, es una función cerebral directamente conectada con las áreas responsables de la memoria y las emociones. Y precisamente esas zonas —el hipocampo y la corteza entorrinal— son las primeras en deteriorarse cuando comienza la enfermedad de Alzheimer.


🔬 La prueba del olfato: un método sencillo pero revelador

Un estudio realizado durante ocho años con más de 1.000 participantes confirmó esta sorprendente conexión.
Los investigadores utilizaron una prueba olfativa muy simple: los participantes debían raspar pequeñas muestras aromáticas e identificar olores comunes, como jabón, humo, rosas, cuero o gas.

Los resultados fueron claros:
👉 Las personas que tenían más dificultades para identificar estos aromas mostraban un riesgo significativamente mayor de desarrollar deterioro cognitivo con el tiempo.

Según el estudio, una puntuación inferior a 8 sobre 12 ya debía considerarse un signo de alerta, sobre todo si iba acompañada de pequeños olvidos o desorientaciones.

Lo más interesante es que esta prueba resultó tan eficaz como algunas resonancias magnéticas o análisis biológicos utilizados para detectar daños cerebrales.
Una herramienta sencilla, económica y no invasiva que podría cambiar la forma en que se diagnostica el Alzheimer.


🩺 Una herramienta esperanzadora para la detección temprana

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment