Una mujer nació en 1975 y murió en 1975. Tenía 22 años. ¿Cómo es posible?

Un enigma intrigante que juega con nuestra forma de pensar y revela mucho sobre nuestros reflejos mentales.

«Una mujer nació en 1975 y murió en 1975. Tenía 22 años».

Esta frase, aparentemente sencilla, suele detener a cualquiera a mitad de la lectura.

Después de todo, ¿cómo es posible vivir 22 años si se nace y se muere en el mismo año?

Parece absurdo. Pero la verdad es que este enigma invita a pensar de forma creativa. La respuesta, lejos de implicar viajes en el tiempo o teorías descabelladas, es mucho más simple, y eso es precisamente lo que la hace tan interesante.

El truco está en lo que crees leer.

Nuestro cerebro adora los atajos. Ante un número como «1975», asume inmediatamente: «¡Es un año!»..

Estamos tan acostumbrados a ver este número en contextos históricos que ni siquiera consideramos otra posibilidad.

¿Pero qué pasaría si 1975 no fuera un año?

La solución que lo cambia todo
La mujer nació y murió en el apartamento número 1975 de un hospital (o establecimiento similar). Tenía 22 años. Así de simple.

La frase original no tiene nada de malo; el problema radica en cómo la interpretamos.

El acertijo juega con la ambigüedad del número y nos muestra lo fácil que es equivocarse cuando seguimos nuestros patrones mentales automáticos.

¿Qué revela este acertijo sobre nosotros?

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment