¿Y si el envejecimiento fuera “contagioso”? Revelan que se propaga de célula en célula

Durante décadas, la ciencia ha considerado que el envejecimiento era un proceso inevitable que afectaba a cada órgano de forma independiente, impulsado principalmente por el desgaste y los daños acumulados en las células. Sin embargo, una nueva investigación ha dado un giro inesperado a esta visión: el envejecimiento podría propagarse por el cuerpo de manera similar a una infección.

 

Este sorprendente hallazgo, publicado en la revista Metabolism, revela que células envejecidas pueden liberar señales que afectan a células sanas cercanas, provocando en ellas los mismos signos de deterioro. Es decir, el envejecimiento no solo avanza por factores internos, sino también por influencia del entorno celular.

El equipo científico identificó una molécula clave en este fenómeno: la proteína HMGB1 en su forma reducida. Esta proteína, que normalmente reside dentro del núcleo celular organizando el ADN, cambia radicalmente de comportamiento cuando la célula sufre daños o envejece. Al salir al exterior, se convierte en una especie de mensajera que activa respuestas inflamatorias en otras células.

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment